Tuesday, 27 May 2014
La imagen de América en la cartografía europea
El objetivo principal de la expedición la Corona española, a fines del siglp xv, fue encontrar una nueva ruta que partiera desde Occidente y llegar a Oriente. Por eso cuando Cristóbal Colón llegó al actual continente americano, creyó haber llegado a las Indias orientales. Esto produjo una gran conmoción, ya que contrarió lo que en aquel momento se creía sobre la forma y las dimensiones de la Tierra. Sin embargo, los nuevos viajes y exploraciones fortalecieron la teoría del nuevo continente.
El conocimiento de la geografía de América, en la Europa del siglo xvi, estaba basado fundamentalmente en las observaciones de exploradores y navegantes que enviaban las coronas de España y Portugal. Los nuevos mapas, las narraciones, los relatos, las pinturas,y los grabados contribuyeron al desarrollo de diferentes representaciones del espacio. Por eso, la llegada de Colón a América,en 1492,transformó completamente el imaginario geográfico europeo. Las fronteras del mundo conocido se ampliaron y se plasmaron en una obra cartográfica, abriendo abriendo la cosmovisión europea a el mundo y llevando la modernidad al Occidente.Estas representaciones le atribuían al Nuevo Mundo rasgos específicos que contribuyeron a definirlo como un espacio distinto de Europa, pero que era a la vez un reflejo de la imaginación europea.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment